Skip to main content

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, nos recibe a pocas semanas de la celebración de la Escalada al Pico de las Nieves para hablar del auge del ciclismo en la isla

Gran Canaria es una isla con multitud de rutas para los amantes del cicloturismo, ya sea en la modalidad de ciclismo de montaña o en trayectos de larga distancia, la bicicleta es un aliado seguro para la práctica deportiva en la isla. El área de Deportes de la institución insular lo sabe y ha apostado por la promoción de este deporte.

La consejería de deportes está presente en todos los eventos ciclistas de la isla, demostrando su apoyo incondicional. Prueba de ello es su patrocino a las dos únicas pruebas ciclistas avaladas con sello UCI en las islas, Free Motion Desafío La Titánica, que ya se encuentra inmersa en los preparativos para el año 2022, y la Escalada al Pico de las Nieves, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo, Día de Canarias.

Precisamente el consejero nos habla de esta prueba “conocida en toda Europa por ser uno de los puerto, sino el puerto más duro de Europa” nos comenta. “Un evento que tiene 20 años de historia y que por primera vez tendrá como epicentro de todo la Plaza de San Juan de Telde, una prueba que se reinventa y que nunca ha dejado de tener y ganar adeptos tanto de las islas como de fuera de nuestras fronteras”.

El pasado 20 de marzo, se celebraba en Mogán la prueba Free Motion Desafío La Titánica, evento que contó con la presencia de Perico Delgado, ganador de la Vuelta a España en 1985 y 1989 y del Tour de Francia en 1988, gracias a la acción de la consejería de Deportes, “Perico reúne un perfil ideal para trasladar un mensaje de apoyo y potenciar la cantera y el deporte base en la isla, un valor deportivo y una apuesta del Cabildo” afirma Francisco Castellano, además “la participación de Perico Delgado en La Titánica dio un poco más de esplendor a la prueba con su participación como un ciclista más”.

La celebración de estas pruebas tiene un denominador común, la amplia red de carreteras que salpican la práctica totalidad de la geografía insular, formada por 1.300 kilómetros, siendo unos 900 kilómetros vías pertenecientes a la red secundaria, con menor densidad de tráfico y con trazado, en la mayor parte de su longitud, un trazado de montaña de curvas cerradas y fuertes pendientes que hacen las delicias de los amantes del deporte de dos ruedas.

Ingredientes ideales para la práctica del ciclismo “prueba de ello es que numerosas selecciones europeas llegan a Gran Canaria para en los meses más duros del invierno a practicar, preparar y entrenar para sus pruebas”, nos comenta el consejero. “Gran Canaria es un circuito lleno de posibilidades para los amantes del ciclismo de carretera y de montaña, con rutas que van desde cota cero hasta los picos más altos, como el de las Nieves, todo ello acompañado de buenas temperaturas” agrega Castellano.

Son pocos los que conocen la zona centro montañosa de la isla, un paraíso para la práctica del ciclismo, paisajes verdaderamente abruptos y espectaculares que se caracterizan por la ausencia casi total de llanos, rutas ideales para conseguir ser un auténtico ciclista.

Leave a Reply

Close Menu

Información

Calle Bravo Murillo, 17 – Local 4.
Las Palmas de Gran Canaria

T: +34 928380775 / 652646057
E: info@dgeventos.com
es_ESSpanish