Skip to main content
All Posts By

Prensa .

Iban Mayo: «La Escalada va a marcar mucho»

By Uncategorized No Comments

Iban, el 25 de septiembre te espera el coloso de Gran Canaria. En tu carrera profesional nos regalaste ascensos épicos que forman parte de la historia del ciclismo. ¿Cómo afrontas ahora la Escalada al Pico de Las Nieves?

La afronto con mucha ilusión ya que es una subida que no conozco y con incertidumbre por lo dura que comentan que es.

Tendremos la oportunidad de verte en acción y aprender de ti. No todos los días tenemos a un ganador de etapas en el Tour de Francia, en el Giro de Italia o en clásicas de referencia. ¿Cómo surgió ser padrino de la prueba?

La organización contactó conmigo ya que sigo saliendo en bici, contactaron conmigo y aquí estoy.

Un reto con letras grandes que consta de 71 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento. A tus piernas expertas, ¿qué supone una prueba de estas características? ¿Qué consejos compartirías con los participantes?

Dependerá de la condición física de cada uno. En mi caso, será la de coger mi ritmo y regular. Y los demás igual. Si no, se puede hacer muy larga.

El ciclismo es para todos, al igual que la Escalada al Pico de Las Nieves. La organización promueve el plato fuerte de la Escalada, pero también la modalidad Starter para quienes se inician y la Advanced, orientada a aquellos con más experiencia. ¿Cómo nació tu pasión por la bici?

Desde pequeño probé muchos deportes, pero ninguno me llenaba como el ciclismo. Por eso me decanté por él.

Alejado del foco mediático y de la alta exigencia que requiere dedicarse profesionalmente al ciclismo, ¿en qué inviertes tu tiempo? ¿Qué opinas de Gran Canaria como destino ciclista?

Sigo saliendo de vez en cuando en bici y Gran Canaria, por su clima y recorrido, es un lugar idílico para la práctica del ciclismo.

Muchos describen la Escalada al Pico de Las Nieves como el puerto más duro de Europa. Siendo conocedor como eres, ¿qué te parece esta afirmación?

Eso dicen. Te responderé a esta pregunta el día 26 después de subirla. Tiene toda la pinta que va marcar mucho esa subida y en mi memoria.

¡Bienvenido! Nos vemos el 25 de septiembre

Ángel García: «Nos espera un ascenso mítico que exige el máximo»

By Uncategorized No Comments

Ángel García es el director deportivo de La Escalada al Pico de Las Nieves. O, lo que es lo mismo, la cabeza pensante que planifica al detalle todo lo que viviremos el 25 de septiembre. En esta entrevista nos cuenta la actualidad de la prueba y varios consejos para que tu experiencia, aunque dura, sea más llevadera. Si estás preparado, no te pierdas las siguientes líneas:

El 25 de septiembre viviremos una nueva edición de la mítica Escalada al Pico de Las Nieves. El puerto más duro de Europa espera a sus valientes. 

Efectivamente, una escalada mítica entre los amantes del ciclismo. Justo esta semana Perico Delgado en sus retransmisiones por RTVE la ha nombrado como un puerto referente que podría ser de La Vuelta a España. Esta vez contaremos con un padrino de excepción, ya que el gran escalador ganador de etapa en el Tour de Francia, Iban Mayo, nos hará el honor de acompañarnos en toda la ascensión. 

Un reto mayúsculo con sello UCI, de 71 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento. Un locurón.

Sin duda su longitud mayor de 20 km, su desnivel superior a los 1.500 metros y sus pendientes mayores al 23% en varios puntos de la ascensión hacen que nuestro Pico de Las Nieves tenga unos de los coeficientes de dificultad más altos de toda Europa. Y por, ello, es un auténtico sueño y un reto para todo ciclista culminar su ascensión alguna vez.

El sello que nos otorga la Unión Ciclista Internacional (UCI) nos obliga a la organización a superarnos en el ámbito deportivo y de seguridad, garantizando que los ciclistas puedan desarrollar todo su potencial cubiertos en todo momento por nuestro equipo de motoenlaces especializados, equipo sanitario y de reparación de averías, al mismo nivel que en una gran vuelta.

(Ángel García, director deportivo de la Escalada al Pico de Las Nieves, durante la celebración de un evento)

Es un puerto de montaña que despierta pasiones y visita obligada para los amantes de las dos ruedas. ¿Qué le espera a los participantes?

Les espera un gran ambiente ciclista. Se respira una camaradería propia de los que saben que van a compartir sudor y a veces lágrimas. Luego, unos puntos de avituallamiento líquido estratégicamente repartidos por toda la ruta, asistencia mecánica en toda el recorrido, la medalla finisher y el almuerzo final para reponer fuerzas y comentar con los compañeros las vicisitudes vividas en la jornada.

¿Quién puede hacer la Escalada al Pico?

La Escalada al Pico Las Nieves está pensada para que todos los niveles de ciclistas puedan participar y disfrutar de su experiencia con un nivel de dureza adecuado a sus características. Con salida desde la Plaza de San Juan, en Telde, y gracias al apoyo de la Concejalía de Deportes de este Ayuntamiento, en la categoría Starter se hará un recorrido circular de unos 30 km con ascenso al Pico de Bandama. Esta modalidad es apta para los que estén empezando en este mundo de las dos ruedas y corredores cadetes.

Los que estén ya algo más entrenados pueden intentar la categoría Advanced que termina justo donde empiezan las rampas más duras, con unos 55 kilómetros recorridos y unos 1.500 metros de desnivel.

Y el reto de todos, que es coronar la cima de Gran Canaria por la vertiente de La Pasadilla. 70 km y 2.700 metros de desnivel acumulado para poner a prueba las piernas de cada uno.

¿Qué consejos le daría a los ciclistas que darán lo mejor de sí el 25 de septiembre?

Los consejos que yo daría a los ciclistas que afronten por primera vez este reto y para los que estén iniciándose en las modalidades Starter y Advanced son utilizar un desarrollo adecuado a nuestra condición física y a las rampas a las que nos vamos a enfrentar. No está de más llevar un 34/36 en el plato y un 30/32 en la piñonera que en las zonas con rampas del 23% nos vendrán muy bien. Luego, cabeza fría en todo momento. No obcecarse con el ritmo y la velocidad de otros corredores y afrontar la ascensión con una cadencia y ritmo que nos permita no entrar en agonía. Y, por último, hidratarse en todo momento. Cada 20 minutos, como máximo beber, agua, isotónicos y alimentarse bien durante todo el recorrido para que no aparezca la tan temida “pájara”.

¿Las inscripciones siguen abiertas?

Las inscripciones en las distintas modalidades seguirán abiertas hasta unos pocos días antes del 25 de septiembre en la web www.picolasnieves.com, pero recomiendo no esperar hasta última hora ya que así se podrán aprovechar de los descuentos para equipos y grupos que hay disponibles.

La Escalada al Pico de Las Nieves convoca a sus valientes

By Uncategorized No Comments

El ascenso al puerto más duro de Europa se celebrará el 25 de septiembre con el exciclista profesional Iban Mayo como padrino. 71 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento exigirán el máximo a los participantes

Telde, a 29 de agosto de 2022.- Si el mundo es de los valientes, ascender al techo de Gran Canaria en bici es la hazaña que buscan y que pone nerviosos a sus protagonistas. La Escalada al Pico de Las Nieves, acreditada con el sello de la Unión Ciclista Internacional UCI, se celebrará el 25 de septiembre con el exciclista profesional y especialista Iban Mayo como padrino. Todo un aliciente compartir gesta con este referente y ganador de etapas en el Tour de Francia y en el Giro de Italia, además de importantes clásicas del calendario. Ahora, los 71 kilómetros con salida en Telde, 1.915 metros de altitud y las rampas del 23 por ciento del puerto más duro de Europa retan a los intrépidos que lucharán por la victoria.

(Participantes durante la edición de 2021. Un reto para valientes)

El desafío promovido por la Concejalía de Actividad Física y  Deportes del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Diego Ojeda, y DG Eventos repartirá 1.200 euros en metálico y trofeos entre los tres primeros y tres primeras de la clasificación general. Un premio que los coronará como los mejores de la 21 edición con dos tramos cronometrados. El primero será entre La Higuera Canaria y el Pico de Bandama con una distancia de 13 kilómetros, mientras que el segundo abarca Ingenio y la meta en el Pico de Las Nieves tras 21,7 de exigencia máxima. Los osados que aún no estén inscritos pueden apuntarse en www.picodelasnieves.com y ponerse a prueba partiendo desde la plaza teldense de San Juan. El recorrido llevará a los participantes por el Barranco de Las Goteras, el citado Pico de Bandama, Jinámar, Ingenio, La Pasadilla, Cazadores y el punto más alto de la isla con tres avituallamientos líquidos y dos sólidos.

A la categoría reina se unen las modalidades Advanced y Starter. Pasos previos al gran reto. 55 kilómetros, dos tramos cronometrados y meta en La Pasadilla componen la cita Advanced. Mientras que la Starter, de 31 kilómetros y un desnivel positivo de 785 metros, conectará Telde con el Pico de Bandama serpenteando los viñedos de Tafira hasta culminar con la impresionante panorámica que regala esta caldera de origen volcánico. Cuenta atrás para un evento apoyado por el área de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Islas Canarias, Federación Canaria de Ciclismo y de numerosos colaboradores que el 25 de septiembre no quieren perderse la Escalada.

Entrega de premios de la Escalada al Pico de las Nieves

By Uncategorized No Comments

Los ganadores de las categorías Escalada, Advanced y Starter de la Escalada al Pico de las Nieves recibieron sus trofeos en la tarde de hoy. La prueba ciclista que se celebró el pasado domingo 30 de mayo y en la que participaron 270 ciclistas coronó a Pablo Rodríguez y Patricia García como los vencedores absolutos de la montaña y de la categoría Escalada.

A la ceremonia de entrega, que se celebró en la plaza de San Juan de Telde, asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde de Telde, Héctor Suárez y el concejal de Deportes de Telde, Diego Ojeda. 

Clasificaciones por categorías de la Escalada al Pico de Las Nieves

By Uncategorized No Comments

Si competiste en la XX edición de la Escalada al Pico de Las Nieves, la primera de forma independiente, este pasado domingo, Día de Canarias, y te costó encontrar las clasificaciones por categorías, no te preocupes, aquí las tienes todas, desde la Categoría Starter hasta la Categoría Escalada y la clasificación del premio a la montaña. Durante esta semana nos pondremos en contacto con ustedes para celebración del acto de premiación en Telde.

Gracias a todos por su colaboración y paciencia.

CATEGORÍA STARTER

Starter general

Starter femenina

CATEGORÍA ADVANCED

Advanced general

Advanced femenina

CATEGORÍA ESCALADA

Escalada general

Escalada femenina

Escalada por categorías

PREMIO A LA MONTAÑA

Patricia García y Pablo Rodríguez conquistan el Pico de las Nieves

By Uncategorized No Comments

García y Rodríguez fueron los ganadores absolutos de la cronoescalada acreditada por la UCI. Lograron ser los más rápidos en todos los puertos de montaña y en los tres tramos cronometrados de la categoría Escalada 

La Escalada al Pico de las Nieves se celebró hoy en Gran Canaria, con Telde, Santa Brígida, Ingenio y Tejeda como escenarios principales de la prueba y que contó con distintos trazados y categorías aptos para todos los niveles. La ciclodeportiva, organizada por el Ayuntamiento de Telde y DG Evento, patrocinada por el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria y apoyada por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y Promotur Turismo de Canarias, sigue siendo un referente en el calendario ciclista del archipiélago en su XX edición y un éxito en su primera vez como carrera independiente de la Gran Canaria Bike Week, que se celebrará en el mes de diciembre. 

Como novedad en esta nueva primera edición, se entregó el maillot de la montaña. Los ganadores, Patricia García, del Club Triatlón Oviedo y Pablo Rodríguez, del Club Aseguras-Produque, fueron los más rápidos durante toda la carrera, consiguiendo el mayor número de puntos en los pasos puntuables de la carrera con 90 y 75, respectivamente. 

El buen tiempo y el viento acompañaron a los 270 ciclistas que tomaron la salida desde la Plaza de San Juan de Telde a las 9:00 de la mañana, desde donde recorrieron la geografía insular disfrutando de los espectaculares paisajes de la Caldera de Bandama, el entorno de La Pasadilla y las impresionantes vistas del Teide y del Roque Nublo desde el mirador del Pico de las Nieves. 

En la categoría Escalada, de 71 kilómetros y un desnivel positivo de 2.760 metros, el rey de la montaña, Pablo Rodríguez, repitió triunfo al conseguir ser el más rápido en los tres tramos cronometrados de la prueba con un tiempo total de 01:54:28. La segunda posición en el podio ha sido para Michel Roth con un tiempo de 01:57:10 Mientras que,  Adrián Ravelo, del Club Deportivo Oria Orotava completó los puestos de trofeos, con un tiempo de 01:57:29. 

En el apartado femenino, la ganadora de la montaña, Patricia García, impuso su ritmo también en los tramos cronometrados de la ciclodeportiva con un tiempo de 02:28:59. Yurena Castrillo del Club Disa HPS Triatlón consiguió cerrar su participación en 02:29:31, a menos de un minuto de la ganadora y Katharina Voelkel, con un tiempo de 02:42:08 cerraron los tres primeros puestos. 

En cuanto a la clasificación de la categoría Advanced, con una distancia total de 55 kilómetros y que terminó en el puerto de montaña de la Pasadilla de 710 metros, los ganadores fueron: 

En categoría masculina: 

  • Francisco Ramos López  53:05 
  • Tony Estupiñán 55:27
  • Guayasen Rodríguez Club Ciclista Blue Power 55:39

En categoría femenina: 

  • María Santana Club Oncedientes 1:20:59 
  • Iraya Hernández  1:31:48 
  • Nereida Sosa  Club Doratil 1:32:36 

Por último entre los participantes de la categoría Starter, de 31 kilómetros y 785 metros de desnivel positivo, los más rápidos han sido: 

En la categoría masculina:

  • Telmo González Club Abike Team 33:03 
  • Leo Sánchez Club Abike Team 34:02 
  • Samuel Pérez Club Afilador 42:11

En la categoría femenina: 

  • Yurena Alonso CC Cofete 46:47 
  • Lourdes Plasencia 53:40 
  • Silvia Redondo 54:15

Clasificación completa: 

https://picodelasnieves.com/wp-content/uploads/2021/05/Clasificacion-por-Categorias-Escalda.pdf

Telde acoge este domingo a 270 ciclistas en la Escalada al Pico de las Nieves 

By Uncategorized No Comments

El ciclismo de alta montaña tiene una cita el día 30 de mayo, Día de Canarias, con la celebración de la cronoescalada al Pico de las Nieves, uno de los puertos más duros de Europa. 

Las Palmas de Gran Canaria, a 24 de mayo de 2021.- La Escalada al Pico de las Nieves presenta una nueva imagen en su XX edición. La clásica prueba con el puerto de montaña más duro de Europa se ha desmarcado de la Gran Canaria Bike Week y ahora va por libre. La nueva ruta ideada por la organización deportiva de DG Eventos tendrá su salida en la Plaza de San Juan de Telde a las 9:00 horas el domingo 30 de mayo, Día de Canarias y cuenta con tres categorías para satisfacer a los riders de todos los niveles. 

La categoría Starter, de 31 kilómetros y donde los participantes se encontrarán con el primer puerto de montaña del día, el Pico de Bandama con 562 metros de altitud. El resto de participantes de las otras dos categorías continuarán hasta la La Pasadilla, segundo puerto de montaña de la prueba, con una altitud de 710 metros y un desnivel acumulado de 1.530 metros, un total de 55 kilómetros donde se comenzará a poner a prueba la resistencia de nuestros participantes. 

Por último la categoría reina, la Escalada al Pico de las Nieves que supone un reto exigente para los que hayan elegido terminar esta aventura en el puerto más duro de Europa. Recorrerán 71 kilómetros, con un desnivel positivo de 2.760 metros y una altitud máxima de 1.915 metros. Un auténtico coloso con rampas que rondan el 23%, un puerto de montaña obligatorio para todos los apasionados del ciclismo.

Una de las novedades de esta edición es la incorporación de varios pasos puntuables para averiguar quién será el Rey de la montaña. Cuatro puntos que corresponden a los puertos de montaña de la prueba; el Mirador del Pico de Bandama, La Pasadilla, Cazadores y el último en el Pico de las Nieves, puntuando los seis primeros que lleguen a cada meta para ver quién será el ganador de la montaña. 

En la rueda de prensa de presentación celebrada en la mañana de hoy asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, el vicepresidente de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria, Ezequiel Morales y el Director Deportivo de la Prueba, Ángel García. 

El consejero de Deportes, Francisco Castellano, declaró que «desde el principio me pareció un acierto el que esta prueba se convierta, con entidad propia independientemente de la Gran Canaria Bike Week, en una primera edición y estoy seguro, no solo de que vaya a seguir trayendo éxitos a Gran Canaria y a Canarias, sino que también va a seguir aumentando el número de participantes en futuras ediciones debido al inmenso atractivo de la prueba». 

En su intervención durante la rueda de prensa, el concejal del área de Deportes del consistorio teldense, anfitriones por primera vez de esta prueba ciclista resaltó que «la realización de estas pruebas deportivas son un auténtico dinamizador de la economía además de  potenciar el ciclismo en la ciudad de Telde gracias a la repercusión nacional e internacional de la prueba». 

Por su parte, el vicepresidente de la Federación Insular de Ciclismo de Gran Canaria, Ezequiel Morales agradeció a los organizadores que sigan apostando por este deporte y por este tipo de pruebas asegurando que «el ciclismo ha sido un deporte que nunca se ha paralizado y que ha seguido rodando incluso con la pandemia». Además esta cronoescalada cuenta con el sello UCI (Unión Ciclista Internacional) algo que asegura el Director Deportivo de la prueba, Ángel García es «garantía de organización, calidad técnica y sanitaria». 

Inscripciones 

Mañana martes 25 se cierran las inscripciones para la prueba para aquellos rezagados de última hora que deseen participar en cualquiera de las categorías de la cronoescalada. Pueden encontrar toda la información en nuestra web: www.picodelasnieves.com 

Colaboradores 

En la presentación de hoy también estuvieron presentes los representantes de Blue Power, tienda oficial de la prueba y que proporcionará asistencia técnica en carretera para todos los participantes. El director de la Escuela Bicitel de Telde. 

Agradecer también el apoyo de los patrocinadores oficiales de la prueba; Coca-Cola, Fred.Olsen Express y Mercedes Benz Flick Canarias, que hacen posible la realización de la misma. 

Tramos cronometrados en la categoría Escalada Pico de Las Nieves

By Uncategorized No Comments

Si eres un rider aventurero y te atreves con la categoría reina, que comenzará en Telde y culminará en el Pico de Las Nieves, puerto de montaña más duro de Europa, el próximo 30 de mayo,  tendrás la oportunidad de disputar los dos tramos de los que consta la pruebas que te detallamos a continuación y varios pasos puntuables para averiguar quién será el Rey de la montaña.

1º La Higuera Canaria – Pico Bandama.

– Comienzo: La Higuera Canaria.

– Distancia: 13 Km.

– Final: Mirador del Pico Bandama.

2º Salida Ingenio – Pico de Las Nieves

– Comienzo: Salida pueblo de Ingenio.

– Distancia: 21,7 km

– Final: Pico de Las Nieves

Cuatro pasos puntuables donde puntuarán los seis primeros que lleguen a cada meta para ver quién será el ganador de la montaña:

Uno en el Mirador del Pico Bandama

Uno en La Pasadilla

Uno en Cazadores

Uno en la Cima del Pico del Pico de Las Nieves

Los tramos cronometrados se realizarán con la carretera cerrada al tráfico completamente, pero se recomienda siempre precaución y la circulación por el margen derecho de la vía, especialmente en los tramos de bajada sin visibilidad.

Nos colamos en los entrenamientos del Club Escuela Bicitel

By Uncategorized No Comments

El Club Escuela Bicitel ha vuelto a los entrenamientos semanales después del parón debido a las restricciones por la pandemia y hemos aprovechado para ver cómo se prepara una de las canteras de ciclistas más importante de Gran Canaria.

Bajo la atenta mirada de padres, madres y otros familiares los 25 alumnos de la escuela seguían las instrucciones del Presidente del Club, Ñito Domínguez y del resto de instructores. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda quiso acompañarlos durante la tarde de ayer y comprobar de primera mano la evolución de la cantera ciclista del municipio.

Estos mismo alumnos serán los que participen en una yincana el día de la Escalada al Pico de las Nieves que se celebrará el día 30 de mayo en Plaza de San Juan de Telde. Los participantes con edades comprendidas entre los cinco y catorce años, realizarán una exhibición con un premio muy especial por parte de uno de nuestros patrocinadores.

La actividad de los más pequeños de la fiesta se desarrollará en los tiempos muertos de la prueba ciclista y constará de una serie de juegos con siete pruebas, donde se alternarán conos, balancines y pelotas que tendrán que sortear y mover en el menor tiempo posible para deleite de los allí presentes.

El acto estará dirigido por monitores del Club Escuela Bicitel que se han prestado a participar voluntariamente en la celebración de esta cita que se celebrará en la Plaza de San Juan y sus inmediaciones. 

La organización quiso agradecer esta participación confeccionando para ellos unas camisetas con el logo de la prueba de las que ellos también son parte y de las que el concejal, Diego Ojeda les hizo entrega.

Francisco Castellano: «El ciclismo está siendo clave para la dinamización de la actividad deportiva en Gran Canaria»

By Uncategorized No Comments

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, nos recibe a pocas semanas de la celebración de la Escalada al Pico de las Nieves para hablar del auge del ciclismo en la isla

Gran Canaria es una isla con multitud de rutas para los amantes del cicloturismo, ya sea en la modalidad de ciclismo de montaña o en trayectos de larga distancia, la bicicleta es un aliado seguro para la práctica deportiva en la isla. El área de Deportes de la institución insular lo sabe y ha apostado por la promoción de este deporte.

La consejería de deportes está presente en todos los eventos ciclistas de la isla, demostrando su apoyo incondicional. Prueba de ello es su patrocino a las dos únicas pruebas ciclistas avaladas con sello UCI en las islas, Free Motion Desafío La Titánica, que ya se encuentra inmersa en los preparativos para el año 2022, y la Escalada al Pico de las Nieves, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo, Día de Canarias.

Precisamente el consejero nos habla de esta prueba “conocida en toda Europa por ser uno de los puerto, sino el puerto más duro de Europa” nos comenta. “Un evento que tiene 20 años de historia y que por primera vez tendrá como epicentro de todo la Plaza de San Juan de Telde, una prueba que se reinventa y que nunca ha dejado de tener y ganar adeptos tanto de las islas como de fuera de nuestras fronteras”.

El pasado 20 de marzo, se celebraba en Mogán la prueba Free Motion Desafío La Titánica, evento que contó con la presencia de Perico Delgado, ganador de la Vuelta a España en 1985 y 1989 y del Tour de Francia en 1988, gracias a la acción de la consejería de Deportes, “Perico reúne un perfil ideal para trasladar un mensaje de apoyo y potenciar la cantera y el deporte base en la isla, un valor deportivo y una apuesta del Cabildo” afirma Francisco Castellano, además “la participación de Perico Delgado en La Titánica dio un poco más de esplendor a la prueba con su participación como un ciclista más”.

La celebración de estas pruebas tiene un denominador común, la amplia red de carreteras que salpican la práctica totalidad de la geografía insular, formada por 1.300 kilómetros, siendo unos 900 kilómetros vías pertenecientes a la red secundaria, con menor densidad de tráfico y con trazado, en la mayor parte de su longitud, un trazado de montaña de curvas cerradas y fuertes pendientes que hacen las delicias de los amantes del deporte de dos ruedas.

Ingredientes ideales para la práctica del ciclismo “prueba de ello es que numerosas selecciones europeas llegan a Gran Canaria para en los meses más duros del invierno a practicar, preparar y entrenar para sus pruebas”, nos comenta el consejero. “Gran Canaria es un circuito lleno de posibilidades para los amantes del ciclismo de carretera y de montaña, con rutas que van desde cota cero hasta los picos más altos, como el de las Nieves, todo ello acompañado de buenas temperaturas” agrega Castellano.

Son pocos los que conocen la zona centro montañosa de la isla, un paraíso para la práctica del ciclismo, paisajes verdaderamente abruptos y espectaculares que se caracterizan por la ausencia casi total de llanos, rutas ideales para conseguir ser un auténtico ciclista.

Close Menu

Información

Calle Bravo Murillo, 17 – Local 4.
Las Palmas de Gran Canaria

T: +34 928380775 / 652646057
E: info@dgeventos.com
es_ESSpanish