La tradicional Gran Fondo Pico de Las Nieves, una prueba con sello UCI y que se llevará a cabo el 3 de diciembre, completa el cartel del circuito TotalEnergies Challenge 2023, en el que además se incluyen La Induráin, La Perico y la Gran Fondo Alberto Contador.
Es un orgullo comenzar esta nueva etapa de la mano de TotalEnergies y seguir consolidado una de las pruebas más emblemáticas del calendario ciclista.
El apoyo de TotalEnergies a esta prueba, una de las más representativas del calendario de otoño y carrera de referencia en las Islas Canarias, forma parte del compromiso de TotalEnergies con la promoción del deporte, que se concreta en el patrocinio de cerca de 40 carreras de running y ciclismo por toda España. Entre ellas, destacan -además del Gran Fondo Pico de las Nieves y el resto de carreras del TotalEnergies Challenge- las Vueltas a Asturias y al País Vasco en ciclismo, y la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Málaga, la Zurich Rock´n´Roll Running Series Madrid, la Bilbao Night Marathon, la Behobia-San Sebastián, el Zurich Maratón de Sevilla y el circuito de la Carrera de la Mujer en running.
La colaboración de TotalEnergies es una muestra más del vínculo especial que la compañía mantiene con Canarias, donde actualmente más de 16.000 personas disfrutan de la electricidad, gas y/o servicios de TotalEnergies. A través de su colaboración con el GF Pico de las Nieves, la compañía multienergías acerca a la sociedad isleña su oferta de energía asequible, limpia y cercana.
El Alcalde de Telde, Juan Antonio Peña y el director deportivo de la TotalEnergies GF Pico de Las Nieves, Ángel García, presentaron el cartel de la emblemática carrera que se llevará a cabo el 3 de diciembre.
La prueba, que cuenta con el patrocinio de la compañía multienergías TotalEnergies y con el sello UCI, pondrá colofón al circuito TotalEnergies Challenge 2023 en el que se incluyen La Induráin, La Perico y el GF Alberto Contador.
Para Juan Antonio Peña “es un orgullo acoger una vez más este evento deportivo que nos lleva hasta la cumbre de Gran Canaria y esperamos que sea por muchos años más. Estamos hablando de una prueba muy importante, pero también estamos hablando de dinamizar la ciudad y la isla en muchos aspectos. Esta prueba es una oportunidad para hacer actividad física, de conocer gente, de conocer una ciudad que acogerá a los ciclistas y visitantes con los brazos abiertos”
Además del director deportivo de la prueba, también estuvieron presentes Jesús Zorio, director de eventos de Free Motion, y Ñito Domíguez, director deportivo del club escuela Bicitel.
La edición 2023 presenta un exigente trazado y tres categorías que se adaptan a todos los niveles. Además de la prueba reina, la Categoría Advanced contará con una distancia total de 88 kilómetros, un desnivel total de 1.600 metros y una altitud máxima de 817 metros en el Alto de Temisas. Por otro lado, para los inscritos en la Categoría Starter, se rodará una distancia total de 25,4 kilómetros, con un desnivel total de 600 metros con una altura máxima de 606 metros en el Alto de los Lomitos.
El apoyo de TotalEnegies a esta prueba, una de las más emblemáticas del calendario de otoño y carrera de referencia en las Islas, forma parte del compromiso de TotalEnergies con la promoción del deporte, que se concreta en el patrocinio de cerca de 40 carreras de running y ciclismo por toda España.
Asimismo, la colaboración con la carrera de Telde es una muestra más del vínculo especial que la compañía mantiene con Canarias, donde actualmente más de 16.000 personas disfrutan de la electricidad, gas y/o servicios de TotalEnergies. A través de su colaboración con el GF Pico de las Nieves, la compañía multienergías se hace más presente en las calles canarias para acercar a la sociedad isleña su oferta de energía asequible, limpia y cercana.
Las inscripciones están abiertas en https://picodelasnieves.com/ para las tres categorías en un recorrido renovado, más largo y completo.
TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves está organizada por DG Eventos y el Ayuntamiento de Telde, contando con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y de la Consejería de Deportes con su marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte.
La tradicional Gran Fondo Pico de Las Nieves cerrará el próximo 3 de diciembre el circuito de cicloturismo de mayor prestigio a nivel nacional. Gran Canaria en general y Telde -punto de salida de la prueba- en particular serán más protagonistas que nunca al formar parte de una de las citas más importantes de ciclismo de España con su incorporación a la III Edición del circuito cicloturista TotalEnergies Challenge, que incluye, además, La Induráin, La Perico y la Gran Fondo Alberto Contador.
La TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves es la prueba que no podía faltar en los calendarios deportivos de todo el mundo. Acreditada con el sello UCI, los ciclistas se enfrentan en ella al reto de completar 138 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23%, gracias a uno de los puertos más duros de Europa; un desafío al alcance de muy pocos.
La edición 2023 presenta un exigente trazado y 3 categorías que se adaptan a todos los niveles. Además de la prueba reina, la Categoría Advanced contará con una distancia total de 88 km, un desnivel total de 1.600 metros y una altitud máxima de 817 metros en el Alto de Temisas. Por otro lado, para los inscritos en la Categoría Starter, se rodará una distancia total de 25,4 km, con un desnivel total de 600 metros con una altura máxima de 606 metros en el Alto de los Lomitos.
Todo lo anterior bajo el marco incomparable de los paisajes más representativos de Gran Canaria: alta montaña, bosques, barrancos y volcanes en concordancia con los valores del Circuito de Cicloturismo TotalEnergies Challenge, demostrando un año más su apuesta por impulsar el deporte de las dos ruedas en armonía con el respeto al medio ambiente y la promoción de la cultura y la vida saludable.
Las inscripciones están abiertas en https://picodelasnieves.com/ para las tres categorías en un recorrido renovado, más largo y completo.
TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves está organizada por DG Eventos y el Ayuntamiento de Telde, contando con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y de la Consejería de Deportes con su marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte, y de TotalEnergies.
El pasado 21 de julio tuvo lugar la primera de las cuatro marchas cicloturistas del TotalEnergies Challenge
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de julio de 2023-. Un stand informativo de la TotalEnergies FG Pico de las Nieves ha viajado hasta Navarra este fin de semana para estar presente en la Feria Pinarello de La Indurain.
La mítica marcha cicloturista abre el calendario Total Energies Challenge este sábado 22 de julio en Villava-Atarrabia, a donde se ha desplazado la comitiva de la prueba canaria para promocionar al que, a día de hoy, se califica como uno de los puertos más duros de Europa.
Como parte de su campaña de promoción y atracción de ciclistas foráneos, todo el que se acerque al stand y se inscriba en la cuarta y última marcha del Challenge, la GF Pico de las Nieves el próximo 3 de diciembre, entrará en el sorteo de una estancia de fin de semana para dos personas en el hotel oficial de la prueba, Suites & Villas by Dunas y de la disposición gratuita de las bicicletas, cortesía de Free Motion.
La TotalEnergies GF Pico de las Nieves se incorpora este año a la III Edición del circuito cicloturista TotalEnergies Challenge, el circuito de cicloturismo de mayor prestigio a nivel nacional, que cuenta, además, con La Indurain (22.07), La Perico (20.08) y La GF A. Contador (23.09).
Las inscripciones están abiertas en https://picodelasnieves.com/ con un renovado recorrido; más largo y completo que ediciones anteriores, con un total de 138 kilómetros, 1.915 metros de altitud, 3.522 metros de desnivel positivo acumulado y rampas del 23%.
TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves está organizada por DG Eventos y el Ayuntamiento de Telde. Cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y de la Consejería de Deportes con su marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte, y de TotalEnergies.
La Gala de los premios de la Bici del año, la gran fiesta de la industria de la bicicleta organizada por Sport Life Ibérica que cada año reúne a marcas, profesionales y periodistas del sector, sirvió de inmejorable escenario para dar a conocer las novedades de la tercera edición del prestigioso circuito de cicloturismo TotalEnergies Challenge.
El acto, conducido por el ex ciclista Luis Pasamontes y la periodista de Sport Life Ibérica Henar Calleja, contó con la presencia del Director de Marketing y Ventas B2C de TotalEnergies, Javier Vázquez, y los representantes de cada una de las marchas ciclistas, encabezados por todo un ilustre como Pedro Delgado, que además de hablar de su marcha también aprovechó la ocasión para presentar brevemente a los asistentes su último libro: “La soledad de Perico”. Acompañaron a Delgado Vanesa Sevilla en representación de La Induráin, Fran Contador y Ángel García, Director Deportivo de la Gran Fondo Pico de las Nieves.
Al igual que en años anteriores la presente edición del circuito engloba tres de las pruebas más prestigiosas de cuantas se celebran en nuestro país: La Induráin, La Perico y la Gran Fondo Alberto Contador, lo que implica la presencia y participación de tres auténticos monstruos del ciclismo como Miguel Induráin, Pedro Delgado y Alberto Contador en sus respectivas marchas, formando así un tridente de auténtico lujo para un circuito al que además se suma una nueva prueba, la Gran Fondo Pico de las Nieves, una marcha que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Gran Canaria y que cuenta en su recorrido con el puerto al que da nombre, catalogado como uno de los más duros de Europa con sus 1.585 m de desnivel positivo y con rampas que llegan a superar el 20%.
Las pruebas
El circuito dará comienzo el próximo 22 de julio en Villava (Navarra) con la celebración de La Induráin sobre tres propuestas de recorrido: 60 km (600 m D+), 100 km (1.452 m D+) y 180 km (3.133 m D+).
A continuación el circuito se trasladará a Segovia, donde el 20 de agosto, unos días más tarde de su fecha habitual, se disputará una nueva edición de La Perico by TotalEnergies sobre el ya tradicional circuito de 167 km (3.200 m D+), y con los puertos de Navacerrada, Morcuera, Canencia y Navafría como principales protagonistas. Para aquellos que no se atrevan con el recorrido de Gran Fondo la organización ofrece una opción de Medio Fondo, de 120 km (2.100 m D+), que incluye los puertos de Navacerrada y Navafría.
El 23 de septiembre le llega el turno a la TotalEnergies Gran Fondo Alberto Contador en Oliva (Valencia), en esta ocasión sobre un único trazado de 146 km (2.538 m D+), en el que ya no se incluye la terrible subida al Miserat pero si conserva otros pasos ya tradicionales de esta marcha como el Coll de Rates, Sa Creueta y el Coll Port d’Ebo. Además está confirmada la presencia del bravo corredor “Purito” Rodríguez entre los participantes.
El circuito finalizará el 3 de diciembre en Gran Canaria con la celebración de la TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves, sobre tres propuestas de recorrido, la Gran Fondo de 138 km (3.522 m D+) que incluye la dura ascensión al Pico de las Nieves, la opción Advanced de 88 km (1.600 m D+) y la Starter de 25 km (600 m D+).
TotalEnergies incorpora a su circuito cicloturista la Gran Fondo Pico de las Nieves, el puerto más duro de Europa, que se celebrará el 3 de diciembre.
La Gran Fondo Pico de las Nieves tiene la dureza que cualquier ciclista espera de un gran reto, sumándole un perfecto estado de las carreteras y los mejores paisajes posibles, pasando por auténticos miradores naturales como Temisas o el propio Pico de las Nieves. La edición de este año será la más larga y completa que se haya llevado a cabo, con un total de 138 kilómetros de recorrido, 1.915 metros de altitud, un desnivel positivo acumulado 3522 metros y rampas del 23%. Con salida en la Plaza de San Juan en Telde, se pondrán en marcha tres recorridos. El principal ya mentado, La Gran Fondo, y dos de categorías inferiores para los menos experimentado: Advanced y Started. Los primeros recorrerán 88 km, acumularán un desnivel positivo total de 1.600 m con una altitud máxima de 817 m y finalizarán en La Pasadilla. Para los menos experimentados la carrera consta de 25.4 km de distancia, 600 m de desnivel positivo total y altitud máxima 606 m (Alto Los Lomitos), volviendo a la Plaza de San Juan para finalizar. En su XXII edición cambia su nombre y deja atrás la Escalada para llamarse Gran Fondo Pico de las Nieves y encuadrarse dentro del circuito cicloturista Challenge TotalEnergies. El circuito cicloturista de más prestigio a nivel nacional cuenta con La Indurain, La Perico, La Gran Fondo Alberto Contador, La Gran Fondo Costa del Sol y, ahora, con La Gran Fondo Pico de las Nieves. Además, Ciclismo a Fondo participa como revista oficial de este reto. De esta manera, Gran Canaria se cuela con todo el derecho y los honores entre los grandes destinos ciclistas del país. La multinacional energética lleva tiempo apostando por el deporte de dos ruedas, creando el equipo de ciclismo profesional Team TotalEnergies y patrocinando las mejores pruebas.
TotalEnergies Gran Fondo Pico de las Nieves está organizada por DG Eventos y el M.I. Ayuntamiento de Telde. Patrocinan el Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y de la Consejería de Deportes con su marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte, y TotalEnergies. Colaboran Coca Cola, Free Motion Bikecenter, Bio Racer Speedwear, InterSport, Bicitel y la Federación Canaria de Ciclismo.
Iban, el 25 de septiembre te espera el coloso de Gran Canaria. En tu carrera profesional nos regalaste ascensos épicos que forman parte de la historia del ciclismo. ¿Cómo afrontas ahora la Escalada al Pico de Las Nieves?
La afronto con mucha ilusión ya que es una subida que no conozco y con incertidumbre por lo dura que comentan que es.
Tendremos la oportunidad de verte en acción y aprender de ti. No todos los días tenemos a un ganador de etapas en el Tour de Francia, en el Giro de Italia o en clásicas de referencia. ¿Cómo surgió ser padrino de la prueba?
La organización contactó conmigo ya que sigo saliendo en bici, contactaron conmigo y aquí estoy.
Un reto con letras grandes que consta de 71 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento. A tus piernas expertas, ¿qué supone una prueba de estas características? ¿Qué consejos compartirías con los participantes?
Dependerá de la condición física de cada uno. En mi caso, será la de coger mi ritmo y regular. Y los demás igual. Si no, se puede hacer muy larga.
El ciclismo es para todos, al igual que la Escalada al Pico de Las Nieves. La organización promueve el plato fuerte de la Escalada, pero también la modalidad Starter para quienes se inician y la Advanced, orientada a aquellos con más experiencia. ¿Cómo nació tu pasión por la bici?
Desde pequeño probé muchos deportes, pero ninguno me llenaba como el ciclismo. Por eso me decanté por él.
Alejado del foco mediático y de la alta exigencia que requiere dedicarse profesionalmente al ciclismo, ¿en qué inviertes tu tiempo? ¿Qué opinas de Gran Canaria como destino ciclista?
Sigo saliendo de vez en cuando en bici y Gran Canaria, por su clima y recorrido, es un lugar idílico para la práctica del ciclismo.
Muchos describen la Escalada al Pico de Las Nieves como el puerto más duro de Europa. Siendo conocedor como eres, ¿qué te parece esta afirmación?
Eso dicen. Te responderé a esta pregunta el día 26 después de subirla. Tiene toda la pinta que va marcar mucho esa subida y en mi memoria.
Ángel García es el director deportivo de La Escalada al Pico de Las Nieves. O, lo que es lo mismo, la cabeza pensante que planifica al detalle todo lo que viviremos el 25 de septiembre. En esta entrevista nos cuenta la actualidad de la prueba y varios consejos para que tu experiencia, aunque dura, sea más llevadera. Si estás preparado, no te pierdas las siguientes líneas:
El 25 de septiembre viviremos una nueva edición de la mítica Escalada al Pico de Las Nieves. El puerto más duro de Europa espera a sus valientes.
Efectivamente, una escalada mítica entre los amantes del ciclismo. Justo esta semana Perico Delgado en sus retransmisiones por RTVE la ha nombrado como un puerto referente que podría ser de La Vuelta a España. Esta vez contaremos con un padrino de excepción, ya que el gran escalador ganador de etapa en el Tour de Francia, Iban Mayo, nos hará el honor de acompañarnos en toda la ascensión.
Un reto mayúsculo con sello UCI, de 71 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento. Un locurón.
Sin duda su longitud mayor de 20 km, su desnivel superior a los 1.500 metros y sus pendientes mayores al 23% en varios puntos de la ascensión hacen que nuestro Pico de Las Nieves tenga unos de los coeficientes de dificultad más altos de toda Europa. Y por, ello, es un auténtico sueño y un reto para todo ciclista culminar su ascensión alguna vez.
El sello que nos otorga la Unión Ciclista Internacional (UCI) nos obliga a la organización a superarnos en el ámbito deportivo y de seguridad, garantizando que los ciclistas puedan desarrollar todo su potencial cubiertos en todo momento por nuestro equipo de motoenlaces especializados, equipo sanitario y de reparación de averías, al mismo nivel que en una gran vuelta.
(Ángel García, director deportivo de la Escalada al Pico de Las Nieves, durante la celebración de un evento)
Es un puerto de montaña que despierta pasiones y visita obligada para los amantes de las dos ruedas. ¿Qué le espera a los participantes?
Les espera un gran ambiente ciclista. Se respira una camaradería propia de los que saben que van a compartir sudor y a veces lágrimas. Luego, unos puntos de avituallamiento líquido estratégicamente repartidos por toda la ruta, asistencia mecánica en toda el recorrido, la medalla finisher y el almuerzo final para reponer fuerzas y comentar con los compañeros las vicisitudes vividas en la jornada.
¿Quién puede hacer la Escalada al Pico?
La Escalada al Pico Las Nieves está pensada para que todos los niveles de ciclistas puedan participar y disfrutar de su experiencia con un nivel de dureza adecuado a sus características. Con salida desde la Plaza de San Juan, en Telde, y gracias al apoyo de la Concejalía de Deportes de este Ayuntamiento, en la categoría Starter se hará un recorrido circular de unos 30 km con ascenso al Pico de Bandama. Esta modalidad es apta para los que estén empezando en este mundo de las dos ruedas y corredores cadetes.
Los que estén ya algo más entrenados pueden intentar la categoría Advanced que termina justo donde empiezan las rampas más duras, con unos 55 kilómetros recorridos y unos 1.500 metros de desnivel.
Y el reto de todos, que es coronar la cima de Gran Canaria por la vertiente de La Pasadilla. 70 km y 2.700 metros de desnivel acumulado para poner a prueba las piernas de cada uno.
¿Qué consejos le daría a los ciclistas que darán lo mejor de sí el 25 de septiembre?
Los consejos que yo daría a los ciclistas que afronten por primera vez este reto y para los que estén iniciándose en las modalidades Starter y Advanced son utilizar un desarrollo adecuado a nuestra condición física y a las rampas a las que nos vamos a enfrentar. No está de más llevar un 34/36 en el plato y un 30/32 en la piñonera que en las zonas con rampas del 23% nos vendrán muy bien. Luego, cabeza fría en todo momento. No obcecarse con el ritmo y la velocidad de otros corredores y afrontar la ascensión con una cadencia y ritmo que nos permita no entrar en agonía. Y, por último, hidratarse en todo momento. Cada 20 minutos, como máximo beber, agua, isotónicos y alimentarse bien durante todo el recorrido para que no aparezca la tan temida “pájara”.
¿Las inscripciones siguen abiertas?
Las inscripciones en las distintas modalidades seguirán abiertas hasta unos pocos días antes del 25 de septiembre en la web www.picolasnieves.com, pero recomiendo no esperar hasta última hora ya que así se podrán aprovechar de los descuentos para equipos y grupos que hay disponibles.
El ascenso al puerto más duro de Europa se celebrará el 25 de septiembre con el exciclista profesional Iban Mayo como padrino. 71 kilómetros, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento exigirán el máximo a los participantes
Telde, a 29 de agosto de 2022.- Si el mundo es de los valientes, ascender al techo de Gran Canaria en bici es la hazaña que buscan y que pone nerviosos a sus protagonistas. La Escalada al Pico de Las Nieves, acreditada con el sello de la Unión Ciclista Internacional UCI, se celebrará el 25 de septiembre con el exciclista profesional y especialista Iban Mayo como padrino. Todo un aliciente compartir gesta con este referente y ganador de etapas en el Tour de Francia y en el Giro de Italia, además de importantes clásicas del calendario. Ahora, los 71 kilómetros con salida en Telde, 1.915 metros de altitud y las rampas del 23 por ciento del puerto más duro de Europa retan a los intrépidos que lucharán por la victoria.
(Participantes durante la edición de 2021. Un reto para valientes)
El desafío promovido por la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, dirigida por Diego Ojeda, y DG Eventos repartirá 1.200 euros en metálico y trofeos entre los tres primeros y tres primeras de la clasificación general. Un premio que los coronará como los mejores de la 21 edición con dos tramos cronometrados. El primero será entre La Higuera Canaria y el Pico de Bandama con una distancia de 13 kilómetros, mientras que el segundo abarca Ingenio y la meta en el Pico de Las Nieves tras 21,7 de exigencia máxima. Los osados que aún no estén inscritos pueden apuntarse en www.picodelasnieves.com y ponerse a prueba partiendo desde la plaza teldense de San Juan. El recorrido llevará a los participantes por el Barranco de Las Goteras, el citado Pico de Bandama, Jinámar, Ingenio, La Pasadilla, Cazadores y el punto más alto de la isla con tres avituallamientos líquidos y dos sólidos.
A la categoría reina se unen las modalidades Advanced y Starter. Pasos previos al gran reto. 55 kilómetros, dos tramos cronometrados y meta en La Pasadilla componen la cita Advanced. Mientras que la Starter, de 31 kilómetros y un desnivel positivo de 785 metros, conectará Telde con el Pico de Bandama serpenteando los viñedos de Tafira hasta culminar con la impresionante panorámica que regala esta caldera de origen volcánico. Cuenta atrás para un evento apoyado por el área de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Islas Canarias, Federación Canaria de Ciclismo y de numerosos colaboradores que el 25 de septiembre no quieren perderse la Escalada.
Los ganadores de las categorías Escalada, Advanced y Starter de la Escalada al Pico de las Nieves recibieron sus trofeos en la tarde de hoy. La prueba ciclista que se celebró el pasado domingo 30 de mayo y en la que participaron 270 ciclistas coronó a Pablo Rodríguez y Patricia García como los vencedores absolutos de la montaña y de la categoría Escalada.
A la ceremonia de entrega, que se celebró en la plaza de San Juan de Telde, asistieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde de Telde, Héctor Suárez y el concejal de Deportes de Telde, Diego Ojeda.
Comentarios recientes